Los gimnastas rusos y bielorrusos están excluidos de las competiciones internacionales en el marco de las sanciones deportivas impuestas a estos dos países por la invasión del ejército ruso de Ucrania, en febrero de 2022.
Algunos de ellos obtuvieron después el visto bueno para concurrir, pero como deportistas neutrales, sin representar a su país.
Entre ellos se encuentra la campeona olímpica Angelina Melnikova, según la lista de 12 gimnastas comunicada a comienzos de marzo por la Federación rusa.
No obstante, el organismo precisó este sábado que "todos" los gimnastas que obtuvieron el "estatuto neutral" decidieron "no participar en las próximas competiciones organizadas por la Federación Internacional de Gimnasia" (FIG).
"Esta decisión está motivada por los numerosos rechazos injustificados y parciales del comité especial de la FIG" de autorizar a otros gimnastas rusos para competir, declaró la entidad a través de un comunicado en Telegram, y añadió que "respeta y comparte" la posición de sus deportistas.
Solicitada por la AFP, la FIG no se pronunció sobre el tema.
El ministro de Deportes ruso, Mijail Degtiariov, destacó por su parte que estos gimnastas "demostraron unidad y lealtad al viejo principio de 'uno para todos y todos para uno'".
Las relaciones entre Rusia y las instancias deportivas mundiales se degradaron hace una década por múltiples conflictos, desde el sistema de dopaje de Estado en los Juegos de 2014 en Sochi.
Y se deterioraron aún más con el contexto geopolítico entre Rusia y Occidente, que se agravó desde la invasión de Ucrania, que llevó al COI a excluir a este país de los Juegos Olímpicos.