Más

Estos son los cinco venezolanos mejor pagados en la MLB

José Altuve ha ganado dos Series Mundiales con los Astros de Houston: 2017 y 2022
José Altuve ha ganado dos Series Mundiales con los Astros de Houston: 2017 y 2022ČTK / AP / Kevin M. Cox
El béisbol de las Grandes Ligas es un negocio multimillonario, donde cada año se invierten sumas astronómicas en los salarios de los jugadores. A un mes del inicio de la temporada 2025, varios venezolanos ya se encuentran entre los mejor pagados, destacando su talento y trayectoria en el mejor béisbol del mundo.

José Altuve (Astros de Houston, 32,5 millones de dólares)

José Altuve encabeza la lista como el venezolano mejor pagado en 2025. En su 15ª temporada en las Grandes Ligas, el segunda base de los Astros de Houston recibirá un total de 32,5 millones de dólares. Su presencia en los Astros es histórica, ya que es el único miembro del equipo que ganó la Serie Mundial en 2017 que sigue en la franquicia.

Altuve ha sido un All-Star en ocho ocasiones (2014-2018, 2021-2022, 2024) y ganó el premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2017. Ha liderado la MLB en hits en tres temporadas (2014, 2016 - 2017) y ha ganado el Bate de Plata en siete ocasiones (2014-2018, 2022, 2024).

Salvador Pérez (Kansas City Royals, 22 millones de dólares)

Salvador Pérez, uno de los veteranos venezolanos en las Grandes Ligas, ocupa el segundo lugar en esta lista. Con un salario de 22 millones de dólares para esta temporada 2025, el receptor y capitán de los Kansas City Royals se mantiene como uno de los peloteros más valiosos y respetados en el mundo del béisbol.

Salvador Pérez ganó el premio Roberto Clemente en 2024
Salvador Pérez ganó el premio Roberto Clemente en 2024Luke Hales / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP / Profimedia

Pérez ha sido seleccionado para el All-Stars en nueve ocasiones (2013 - 2018, 2021, 2023-2024) y ha ganado el Guante de Oro en cinco ocasiones (2013 - 2016, 2018). También ganó el premio Jugador Más Valioso de la Serie Mundial en 2015.

Pablo López (Minnesota Twins, 21,7 millones de dólares)

Pablo López es el lanzador venezolano mejor pagado en esta temporada 2025. El derecho recibirá 21,7 millones de dólares por parte de los Minnesota Twins. Su destacada actuación en la rotación del equipo es lo que le ha llevado a ser designado como el abridor inaugural el próximo 27 de marzo, frente a los Cardenales de San Luis.

Pablo López tendrá el honor de abrir la temporada 2025 para Minnesota Twins
Pablo López tendrá el honor de abrir la temporada 2025 para Minnesota TwinsČTK / AP / Frank Jansky/Icon Sportswire

Fue seleccionado All-Star en 2023 y ha tenido un gran desempeño en las últimas temporadas. También en 2023 tuvo su mejor año con un récord de 11-10 y una efectividad de 3.66 y de por vida promedia una efectividad de 3.91.

Eduardo Rodríguez (Arizona Diamondbacks, 20 millones de dólares)

El zurdo Eduardo Rodríguez entra en su segundo año de contrato con los Arizona Diamondbacks, luego de firmar en 2024 por cuatro temporadas y 80 millones de dólares. Para esta temporada 2025, el siniestro forma parte de los cinco venezolanos con mejor salario, al cobrar 20 millones de dólares. En la campaña pasada, apenas realizó 10 aperturas, en las que dejó marca de 3-4 y una efectividad de 5.04, por lo que buscará mejorar sus números este año.

A pesar de un 2024 un poco flojo, Rodríguez es una de los mejores prospectos de toda la gran carpa
A pesar de un 2024 un poco flojo, Rodríguez es una de los mejores prospectos de toda la gran carpaČTK / AP / David Zalubowski

Rodríguez ha sido un lanzador consistente a lo largo de su carrera en las Grandes Ligas. En 2019, con los Medias Rojas de Boston, tuvo su mejor temporada con un récord de 19-6 y una efectividad de 3.81.

Willson Contreras (San Luis Cardinals, 18 millones de dólares)

En su tercer año de contrato de los cinco que firmó con los St Louis Cardinals, el receptor Willson Contreras percibirá esta temporada 2025 la suma de 18 millones de dólares, siendo uno de los venezolanos con mejor salario en la actualidad. En su mega firma con el equipo de San Luis, al nativo de Puerto Cabello le quedan tres temporadas más después de este año por 54 millones de dólares. ¡Una locura!

A sus 33 años tiene uno de los contratos más jugosos de toda la MLB
A sus 33 años tiene uno de los contratos más jugosos de toda la MLBGregory Fisher/Icon Sportswire / Newscom / Profimedia

Contreras ganó la Serie Mundial en 2016 con los Chicago Cubs y fue seleccionado All-Star en tres oportunidades (2018-2019, 2022).

Estos cinco venezolanos son ejemplos de talento, dedicación y perseverancia en el mundo del béisbol de las Grandes Ligas. Sus salarios reflejan su valía y el impacto que tienen en sus respectivos equipos. Sin duda, seguirán dejando en alto el nombre de Venezuela en el escenario deportivo internacional.

La temporada 2025 de la MLB iniciará, oficialmente, el 27 de marzo.