Chus Mateo se estrenaba como seleccionador nacional en Farum, en el primero de los seis compromisos de la primera ronda de clasificación para el Mundial de Catar 2027. Había expectación al respecto, especialmente al tratarse de una selección, como es habitual en las ventanas FIBA, sin jugadores Euroliga, NBA o NCAA, que explota al máximo el talento que tiene disponible.
Sin embargo, España presentó un equipo competitivo. La Familia estuvo capitaneada por Alberto Díaz (campeón del Eurobasket 2022) y también salió de inicio con Jaime Fernández (el otro representante del título europeo logrado en Berlín hace tres años), Dani Díez, Santi Yusta (el único jugador que queda del Europeo de este verano) y Fran Guerra.
Yusta marca el camino
En el primer cuarto, la selección nacional marcó las distancias desde el principio. Sin embargo, un triple sobre la bocina de Adam Heede-Andersen dejaba la renta hispana en apena dos puntos (23-25). Yusta se había echado antes al equipo a la espalda con ocho puntos y Great Osobor disfrutó de su primero minutos, con mucha voluntariedad, incluyendo cuatro puntos y tres rebotes. Además, Lluís Costa, a sus 32 años, se estrenaba como internacional absoluto.
En el segundo cuarto, España, liderada por Alberto Díaz y Dani Díez, amplió pronto la renta provocando el primer tiempo muerto danés (27-36). Jaime Fernández, especialmente atinado desde el triple con 2/3 y 12 puntos antes del paso por vestuarios, fue uno de los responsables de que España se sintiera cómoda.
Buenos momentos de Cárdenas y Osobor
Tras el descanso, Dinamarca intentaba acortar distancias por medio de Bakary Diba, muy activo en el lanzamiento exterior durante todo el encuentro, pero Jaime Fernández volvía a acertar desde el triple, aunque desperdiciaría uno más adelante. Dos acciones espectaculares de Great Osobor, la segunda machacando el aro tras robo y asistencia de un atento Álvaro Cárdenas, ponían la máxima renta en el marcador (38-54).
Buenos minutos del granadino del Peristeri, cedido por el Valencia Basket, en su segundo partido con España. En el debe de España, y también de Dinamarca, un bajo acierto en el triple: 4/17 vs 6/22. Costa hizo sus dos primeros puntos como internacional y La Familia afrontó los 10 minutos finales con 13 de ventaja (47-60).
Los malagueños dan la puntilla
El último cuarto empezó con escaso acierto anotador. Francis Alonso lo rompió a poco más de cinco minutos del final con un triple. Otro malagueño, Alberto Díaz repetía desde el 6,75 en la siguiente jugada y, por si no lo estaba ya, España finiquitaba el partido (52-69).
Dinamarca, no obstante reaccionó con un parcial de 7-0, liderado por Tobias Jensen, que no fue frenado hasta que Osobor convirtió los dos tiros libres de los que dispuso. El tudelano respondió con una canasta más tiro adicional, que no convirtió, a la contra tras un triple de Tobias Jensen. Yusta, con un tiro de dos, puso el 64-74 en el marcador.
Pese a algunos altibajos, España ha ofrecido buenas sensaciones, ya que los jugadores llevaban apenas cuatro días a las órdenes del nuevo técnico. Jaime Fernández ha sido el máximo anotador con 15 puntos, seguido de Great Osobor con 12 unidades y ocho rebotes. Santi Yusta ha llegado a los 10, además de capturar siete rebotes, y Oriol Paulí ha firmado un 8+8.
Todos los detalles y estadísticas del Dinamarca-España en Flashscore.
