Centro de estadísticas del Valencia Basket-La Laguna Tenerife
El comienzo soñado por los canarios, 0-6, fue una mera ilusión en cuanto Jaime Pradilla calentó su muñeca derecha y acribilló el aro rival con ocho de los 13 primeros puntos de su equipo. Fue el motor de un Valencia que apretó el acelerador para imponer su habitual ritmo vertiginoso, que les llevó a acumular siete puntos de ventaja. Pero el Tenerife jugó bien sus opciones en la recta final del primer cuarto para cerrarlo en 23-19.
Casualidad o no, fue irse Marcelinho Huertas a descansar con 23-21 y desatarse el Valencia. Se picaron, especialmente el técnico local, Pedro Martínez, con una acción de Shermadini en la que reclamó sin suerte antideportiva, pero desde ahí, con Chris Jones y otra vez Pradilla on fire, firmaron un 12-0 que obligó a Txus Vidorreta a parar el partido, que amenazaba con írsele. Tuvo que volver Marcelinho sin haber recargado aún toda su batería, pero no pudo con un Jones que dio un recital ofensivo -13 puntos en el segundo cuarto- para abrir un enorme agujero en la defensa isleña. El 0/5 en el perímetro fue clave también para que el electrónico se disparase con un +16 para los anfitriones, y que se quedó en un 47-37 gracias a dos triples seguidos de Doornekamp.

A la vuelta al parqué, el Tenerife logró ralentizar el ritmo con el que se jugaron los primeros 20 minutos. Ataques más pausados, mejor selección y más acierto en los tiros... y la ventaja taronja reducida a casi la mínima expresión (53-50). Había partido aún gracias al buen hacer de Fitipaldo, Doornekamp y Huertas. Sin embargo, contener el vendaval che durante mucho tiempo es harto complicado con la cantidad de soluciones que maneja su entrenador. Ojeleye, por ejemplo, aún no había aparecido y lo hizo cuando más lo necesitaban sus compañeros, con un triple para volver a abrir otro parcial positivo. Con dos tiros exteriores a la remanguillé, uno por equipo, finalizó el tercer cuarto con 67-59.
Los tinerfeños siguieron intentándolo, pero echaron de menos la aportación de un desaparecido Shermadini y padecieron un apagón total cara al aro. Todo lo contrario de un Montero que, a pesar de sus molestias en el gemelo, recuperó su traje de MVP para liderar un 12-3 que encarriló definitivamente el primer triunfo de esta serie semifinal, sellado en el marcador con un 83-65.
Los MVP
Jean Montero se echó el Valencia a sus espaldas en momentos comprometidos y acabó con 16 puntos por los 14 de Jones (13 en el segundo cuarto) y otros 14 de Pradilla, más 10 rebotes que le valieron ser el más valorado con sus 22 créditos. En el cuadro insular, el más completo fue una vez más Marcelinho Huertas con sus 18 puntos y 5 asistencias, si bien falló los cinco triples que intentó.