Los dos clubes "expresaron su desacuerdo sobre esta cuestión y trasladaron sus preocupaciones sobre posibles consecuencias ante una decisión así", en un mensaje conjunto en la red social X.
Mientras el comunicado de la Euroliga "indicaba que todos los miembros eran unánimemente favorables", "no hubo ninguna votación en esa reunión", puntualizaron los dos clubes, que subrayaron que están en conversaciones al respecto con las instituciones deportivas turcas y con la propia Euroliga.
Desde octubre de 2023 y el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, los equipos israelíes deben disputar sus partidos como locales fuera de su territorio tanto en la Euroliga como en la Eurocup, las dos principales competiciones del baloncesto europeo.
El Maccabi Tel Aviv, seis veces ganador de la competición continental, juega como local en Belgrado, mientras que el Hapoel Tel Aviv disputa sus partidos en casa en Sofía.
El martes, la ECA, empresa organizadora de la Euroliga, aprobó el regreso de la competición a Israel a partir del 1 de diciembre, como consecuencia del acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre.