Más

El Real Madrid está irreconocible y busca resurgir en la Euroliga

El Real Madrid tras su derrota en Euroliga ante el Fenerbahçe el 5 de diciembre del año pasado.
El Real Madrid tras su derrota en Euroliga ante el Fenerbahçe el 5 de diciembre del año pasado.Thomas COEX / AFP
Acostumbrado a ser protagonista en la Euroliga, el Real Madrid afronta con dificultades su viaje a París del martes tras perder este verano a sus tres jugadores franceses, Guerschon Yabusele, Vincent Poirier y Fabien Causeur.

Rezagado en la carrera por el play-off (13º), el gigante español, con un récord de 11 títulos de Euroliga, ha tenido el peor comienzo de su historia en la escena europea, con un balance de 6 victorias y 9 derrotas, dos más que en toda la última temporada regular, en la que acabó en primera posición antes de caer en la final, un año después de conquistar su 11ª corona.

Ni las gestas personales del argentino Facundo Campazzo, ni el tiro de campana del eterno Sergio Llul, de 37 años, ni las llegadas del veterano Serge Ibaka y del interior ex Golden State Warriors Usman Garuba han podido compensar aún las salidas de Guershon Yabusele (que se ha marchado a probar suerte en la NBA a Filadelfia), Vincent Poirier (Efes Estambul), Fabien Causeur (Milán) y Rudy Fernández (retirada).

"Sí, están luchando colectivamente. Francamente, no hay discusión, se nota una gran diferencia. Guerschon no cometió ningún error, siempre estuvo ahí para ayudar", declaró a la AFP Sylvain Francisco, base francés del Zalgiris Kaunas, que ganó 93-82 en Madrid el 12 de diciembre.

También señaló que la baja de Yabusele obligó a desplazar a Marion Hezonja del ala a la posición de lateral fuerte, donde "le costó mucho", mientras que "Poirier aportó mucha energía y la mayoría de las veces aportó puntos fáciles".

Segundo en la liga española por detrás del Valencia, el Madrid es a menudo incapaz de dar una respuesta colectiva a los problemas a los que se enfrenta.

"A la deriva

"Es insoportable, no hay un solo jugador que meta tres puntos, no tenemos un segundo cinco... Este equipo está a la deriva", se entusiasmó Fernando, un aficionado merengue de 37 años entrevistado por AFP tras la derrota ante el Zalgiris Kaunas.

Como la inmensa mayoría de los seguidores del club español, apunta a una evidente "falta de talento" en una plantilla envejecida y a una contratación "insuficiente" para seguir siendo competitivos en la liga y en la Euroliga.

El técnico merengue , Chus Mateo, cree que su equipo "necesita tiempo" para adaptarse tras las bajas sufridas en verano y pide a sus jugadores que "no den nada por hecho".

"(...) Somos conscientes del calendario, de las lesiones y de los cambios en la plantilla. No hay que poner excusas y, si nos caemos, hay que levantarse", añadió, "encantado" con el equipo que tiene y sin ganas de seguir "pensando en el pasado".

En el futuro inmediato, el Real Madrid se enfrentará a dos equipos de la liga francesa, París y Mónaco, que ocupan las dos primeras plazas de la Euroliga.

Antes quizás de hacer algún movimiento este invierno para reforzar su plantilla y evitar quedarse fuera de los play-off de la Euroliga por primera vez desde la temporada 2011-2012.