Centro de estadísticas del Real Madrid-Mónaco
No tenía el Madrid mejor rival para dar un golpe en la mesa y confirmar su recuperación definitiva que enfrentarse otra vez al líder de la Euroliga, esta vez el Mónaco del coach Spanoulis, antiguo verdugo de los blancos. Se tomaron muy en serio los de Chus Mateo el primer acto. Pronto comenzaron a trabajar en defensa, a dominar el rebote (13 a 4), a seleccionar bien los tiros y a correr. Musa y Hezonja fueron los estiletes en esos primeros 10 minutos de un equipo que llegó a abrir un +11 de hueco y que se impuso 29-22 a los del Principado, donde sólo Mike James ponía puntos, hasta 9.
La puesta en escena del segundo cuarto fue aún mejor. Garuba mostró su mejoría física y su talento para robar balones e incluso para tirar desde el perímetro, liderando un 10-0 y contagiando en intensidad a sus compañeros. ¡¡Hasta Campazzo puso un tapón!! Cinco minutos tardó en anotar su primer punto el cuadro visitante, de tiro libre. La ventaja se amplió a 18 (41-23, min 15), cayó a 10 coincidiendo con un descanso del Facu y volvió a la máxima con el 53-35 con el que se marcharon ambos equipos a vestuarios.
Con las ganas de sentenciar el duelo e impedir una reacción como la anterior, el Madrid siguió alto de revoluciones y hundió en la miseria al Mónaco, viviendo muchos minutos por encima de la doble decena de ventaja. Incluso se superaron los 30. Ejemplo de entrega fue Garuba, quien no escatimó esfuerzos ni aunque la victoria ya fuera segura. Buenos minutos de Abalde, Hugo González e incluso de Feliz en la dirección. Al último cuarto se entró ya como un mero trámite (77-47). Y sólo sirvió para marcar la diferencia final, que bajó a la veintena (94-72) tras la lógica relajación.
Los MVP
Por parte de los monegascos, Mike James, máximo anotador de la historia de la competición, cumplió con sus 19 puntos, 8 asistencias y 4 rebotes. Buenos números, pero inferiores a los de Musa, que aportó 22 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias.