Centro de datos del Baskonia-Partizan
Tras su primera victoria en acb ante el Real Madrid, los baskonistas cayeron frente al París en la capital francesa, firmando un preocupante 0-4 en la máxima competición europea de baloncesto.
Delante se encontraba el Partizan, que no atravesaba su mejor momento, pero que contaba en su roster con viejos conocidos de la ACB, como Osetkowski, ex del Unicaja.
El Baskonia se come un postre amargo antes del descanso
El conjunto de Galbiati reaccionó a la perfección al sofocar un buen inicio del Partizan en el momento justo. Samanic y Spagnolo fueron los principales baluartes en los que se apoyó el Buesa en los primeros minutos del partido.
Del 2-8 inicial, que parecía pintar un paisaje oscuro en Vitoria, se pasó al 20-22. En algunos tramos los azulgranas estuvieron por delante, pero no consiguieron ratificar una gran versión ofensiva que les hubiera permitido ampliar su ventaja. Los triples mantuvieron tranquilos a los de Obradovic, que con un 4/7 no dejaron respirar a la defensa exterior vasca.
Los visitantes despertaron en el segundo cuarto, pero el cuadro local no le perdió la cara al partido. Diallo se erigió como la figura del equipo local, aunque entre Duane Washington y Osetkowski se encargaron de mantener a los suyos por delante antes del descanso.
Un 2-9 final empañó los esfuerzos de los últimos minutos, dejando al Baskonia ocho puntos por debajo al intermedio.
20 minutos de vaivenes con final triste
Los malos hábitos del pasado y la precipitación en ataque volvieron a estar presentes en el Buesa. El Partizan, que hasta su aterrizaje en España era el peor reboteador defensivo de la Euroliga, sumaba ya 14 capturas nada más comenzar el tercer cuarto.
Jabari Parker empezó a carburar y la defensa local colaboró a las mil maravillas con el estadounidense. El conjunto balcánico llegó a ponerse 16 puntos por delante de los de Galbiati tras unos primeros minutos de reinicio de cuarto sencillamente horripilantes.
Sin embargo, un inicio de reacción que recordó al del partido ante el Real Madrid dio un giro al tercer acto. Un triple desde la esquina de Frisch, precedido por un taponazo de Diop, dejó el partido completamente abierto. Y, para rizar más el rizo en contra del Partizan, un contragolpe perfectamente dirigido por Luwawu-Cabarrot terminó con la misma estampa: Frisch, liberado en la esquina, esta vez en la contraria, no perdonó para dejar el marcador en 64-66 y cerrar un parcial de 18-6.
Cabarrot, sin Howard, Kurucs, Forrest y compañía, asumió el máximo peso posible sobre sus hombros. Eso le llevó a tomar tiros de gran responsabilidad, algunos algo precipitados, pero el encuentro seguía muy abierto y la inercia baskonista era superior a la de sus rivales.
Diallo fue el encargado de empatar al fin el choque con dos minutos por delante después de un sin fin de golpes entre ambos equipos. La defensa en pintura había mejorado, pero a los ataques le faltaban dinamismo.
Duane Washington sumó un gran 2+1 para colocar a los suyos cinco puntos por delante a 120 segundos del final. Pero no se conformó con eso: en la siguiente jugada, tras la respuesta en forma de canasta de dos puntos de Diallo, clavó un triplazo al final de la posesión para sentenciar el partido.
Los MVP
Diallo fue el más acertado del Baskonia y consiguió un 24 de valoración gracias a su 20+3+6. Cabarrot fue el líder azulgrana y sumó 19 puntos.
En el equipo serbio destacó Carlik Jones, que firmó un doble doble (18+10) y 23 de valoración. Duane Washington despertó en Vitoria y sumó 17 puntos con dos jugadas claves al final del partido.