Centro de estadísticas del Anadolu-Barcelona
El plan ideal de Xavi Pascual siempre incluye orden táctico y máxima exigencia en defensa. Son cosas innegociables para el técnico catalán. Y si bien pidió dos meses para que de verdad se empiece a ver al Barça que él quiere, los primeros 20 minutos mostraron muchos detalles que seguro que despertaron el optimismo en los aficionados.
En esa primera mitad se pudo ver que casi todo lo que tocó le salió bien. Por ejemplo, eligió a Vesely como hombre alto para empezar y el checo se fue a descansar con ocho puntos sin fallo tras haber logrado poner las tablas a 11. Su sustituto fue, oh sorpresa, Fall. El gigante, olvidado por Peñarroya, aportó un 2+1 tras un rebote ofensivo para contribuir a que los culés ganaran el primer parcial por 18-19. Y eso que Weiler-Babb anotó un triple desde 10 metros. Pero fue mejor el cuadro azulgrana en esos instantes finales.

Una buena sensación que se mantuvo cuando Hernangómez fue llamado a la cancha. Motivado, enérgico en ambos aros, sumó siete puntos y cuatro rebotes en algo más de cinco minutos. Todo le funcionaba tan bien a Pascual que quiso rozar el rizo dando minutos a Norris, otro de los que no existía para el anterior entrenador. Falto de forma y de tacto, el escolta justificó su falta de oportunidades. Perdido también se mostró Shengelia. Pero había que probar, especialmente porque la defensa permitió al Barça robar y correr, y cerrar así el segundo cuarto con 35-46 tras haber disfrutado de una máxima renta de +13. Que hubiera sido mayor si Cordinier no hubiera encendido el botón de on para acabar con 10 puntos en el ecuador del choque.
Y entonces se olvidaron de defender
Zorro viejo como es, Pascual avisaba a los suyos en el vestuario de que había que hacerlo aún mejor al proteger su propia zona. Nada de relajación ni de bajar los brazos ni de ahorrar esfuerzos. Pero no le hicieron caso y volvieron enseñar la inconsistencia que les ha llevado a la actual crisis. El Anadolu aprovechó, subió enteros, sus más de 11.000 elevaron los decibelios y ya nada fue igual. Shengelia seguía perdido, Vesely fallaba sus tiritos, Willy se despistaba, Laprovittola ya no dirigía con fluidez y los triples se intentaban sin ton ni son. Consecuencia, 23-9 de parcial y los turcos, con Weiler-Babb como líder, por delante al finalizar un tercer cuarto para olvidar de los culés (58-55).
Como peor no se podía hacer, el Barcelona mejoró sus prestaciones. También contribuyó un ex como Roland Smits con sus continuas faltas. Fue eliminado al comienzo del último cuarto. Con eso y con un triple de Brizuela volvió a comandar el electrónico (61-62, min. 33).
La igualdad se fue manteniendo hasta alcanzar los tres últimos minutos con las muñecas rígidas. Ahí los de Kokoskov se sintieron menos nerviosos y lograron una valiosa renta (69-64). Pero apareció Punter, por fin, para regalar dos canastas seguidas a Vesely bajo tableros y recuperar el mando (69-70). Un triple desde la esquina de Satoransky permitió al Barça entrar a los 50 últimos segundos con +3, que se quedó en +1 tras dos tiros libres de Dessert. Tras el tiempo muerto de Pascual, Sato quiso repetir desde la esquina, pero falló el triple que habría dado el triunfo. Y con 10 segundos por delante, Cordinier se lanzó a por todas y recibió a tres décimas del final una más que discutible falta con la que anotó los dos tiros libres para colocarse en ventaja ya definitiva. Lo intentó a la desesperada el equipo blaugrana, pero no hubo nada que hacer y se queda con un balance de 7-5 en la Euroliga ante uno de los rivales que peor ha comenzado la campaña, en parte por las múltiples bajas que sufre.
Los MVP del Anadolu-Barça
Cordinier, con sus dos últimos puntos, dio la victoria a los turcos, aportando 14 puntos. El más valorado fue Osmani, con 13 puntos y seis rebotes. En el lado de enfrente, Vesely, con 16 puntos, ocho rebotes y 23 créditos de valoración fue el más completo de los culés.
