Centro de estadísticas del España-Bélgica
De los errores se aprende. Y más allá de la inexperiencia de esta selección de cachorros a los que ha llamado Scariolo para finalizar las ventanas FIBA, se vio una evolución defensiva frente a Bélgica, una mayor agresividad de la ofrecida ante la inabordable líder de este grupo de clasificación para el Eurobasket, Letonia. En el primer cuarto agotaron varias posesiones rivales, se pasaron bien los bloqueos directos y se limitaron los tiros cómodos. Sin embargo, en ataque fue un esperpento. De ahí el tanteo tan bajo que nos ofreció el primer cuarto (11-11) con un paupérrimo 31 % de acierto de tiros entre ambos.
No mejoró el espectáculo en el segundo acto, al contrario. A los españoles les costó casi cuatro minutos anotar la primera canasta en juego, de López-Aróstegui. Pero tampoco los belgas veían el aro en amplitud. En el minuto 15, el marcador era 14-18. Al irse a vestuarios, 22-25, con un 25 % de acierto en tiros por un 31,4 % de los rivales. No, no era un partido de minibasket. Es que lanzaron horriblemente mal unos y otros. El más destacado en La Familia, o el menos malo, más por números que por sensaciones, Izan Almansa con 4 puntos y 4 con rebotes.
Como uno de los 'veteranos' de esta selección, López-Aróstegui apareció en cancha con galones en ataque, pero el drama desde el triple no tenía fin. El problema era que Mwema sí tenía la muñeca caliente desde el 6.75, el único realmente (4/8) de entre todos los jugadores, lo que provocó que Bélgica siguiera por delante. Hubo que esperar a que la defensa continuara haciendo su trabajo, con buenas manos y sacrificio, y a los tiros libres para recortar y, con una bandeja de Salvó en el último minuto recobrar la ventaja (39-38). Hugo González se echó el equipo a sus espaldas para entrar a los 10 últimos minutos con 42-40.
Un 8-2 de salida en ese último cuarto puso tierra de por medio para los españoles, sobre todo porque esa racha tuvo continuidad. Cerró bien Rubén Guerrero en la zona y pudieron correr sus compañeros, como Saint-Supery y Parra, para alcanzar un +11 (56-45, min. 36) que ya olía a victoria. Quien no parecía estar de acuerdo fue el árbitro panameño Julio Anaya, que pitó una segunda técnica y expulsó a Scariolo a dos minutos del final después de un codazo sufrido por Saint-Supery. Al malagueño también le cogió la matrícula, pero no le sirvió al colegiado para que a España se le escapara el tercer y último triunfo en esta fase de clasificación para el Eurobasket y consiguiera la segunda plaza, que arrebata a su rival de hoy.
Los MVP
Mwema fue el máximo anotador del partido con 21 puntos. Por el lado español, López-Aróstegui acabó con 13. Lo peor, el 2/13 en triples de los de Scariolo.