Después de su renuncia a disputar la Euroliga hace dos años por cuestiones económicas, y quedarse a jugar la Eurocup de nuevo, el club presidido por Sitapha Savané ha dado un paso más y ha dicho adiós a esa organización para volver al amparo de la Federación Internacional de Baloncesto.
Tal y como ha informado de manera oficial este viernes 13 de junio, "el Dreamland Gran Canaria ha formalizado su inscripción para la FIBA Champions League del curso 25/26".
Se une así, por ejemplo, al actual bicampeón de esa competición, el Unicaja, o a sus vecinos de La Laguna Tenerife, que ya se marcharon hace años de la Euroliga/Eurocup para buscar un torneo con menos exigencias deportivas (menos partidos, aunque también menos nivel) y con recompensas similares o incluso mejores en el caso de ganar.
La justificación
Hace apenas unas semanas fue el Alba Berlín, y hace unas horas el Joventut Badalona los que tomaron la misma decisión.
"Con un ecosistema robusto y un nivel cada vez más alto, este torneo ha ido atrayendo con el paso de los años a más y mejores proyectos deportivos de toda Europa", han comentado desde el Gran Canaria.
Savané, su presidente, ha añadido que "la Basketball Champions League supone un reto que estamos deseosos de afrontar".
Tal y como ha anunciado la FIBA en su web, la próxima semana se hará oficial el listado de equipos participantes en la Champions League 25/26.