Piastri se clasificó por delante de su compañero Lando Norris en el Hungaroring y durante la carrera parecía ser el más rápido de los dos.
Pero después de que Norris perdiera posiciones al principio frente a George Russell de Mercedes y Fernando Alonso de Aston Martin, el británico optó por una estrategia de una sola parada que le salió bien y le arrebató la victoria a su compañero australiano, que hizo dos paradas.
Norris, ganador de tres de las últimas cuatro carreras, ahora está a nueve puntos de Piastri con 10 rondas por disputarse. McLaren ha logrado los últimos cuatro dobletes.
Tras la carrera, McLaren defendió que la estrategia fuera el factor decisivo y el derecho de sus pilotos a elegir enfoques diferentes.
Piastri contó a los periodistas en el Gran Premio de los Países Bajos en Zandvoort el jueves que ya se habían discutido las distintas estrategias de carrera.
"Sí, hemos hablado de ello desde entonces," comentó.
"Creo que, al final, hay situaciones en carrera en las que ser el segundo coche del equipo en pista o simplemente... ser el último del grupo, tienes mucho menos que perder.
"Esa parte siempre va a estar presente. Y creo que sería injusto neutralizar eso solo por querer estar en la misma estrategia."
Piastri afirmó que las conversaciones sobre lo que se podría haber hecho diferente fueron "muy productivas".
"Así que creo que seguiremos teniendo libertad para elegir estrategias alternas si así lo queremos," añadió.
"Obviamente es complicado intentar cubrir diferentes estrategias, especialmente estando en la posición en la que estamos en los campeonatos."
El McLaren está 299 puntos por delante de Ferrari en la clasificación de constructores y se encamina hacia su segundo título consecutivo. El duelo entre los pilotos es mucho más difícil de predecir, ya que Piastri y Norris podrían disputarlo hasta la última carrera.