Más

Mouhamadou Fall, sobre su presencia en los 'Juegos del Dopaje': "No hago mal a nadie"

Mouhamadou Fall, en plena competición
Mouhamadou Fall, en plena competiciónLAURENT LAIRYS/DPPI VIA AFP

"Lo asumo, no hago mal a nadie", asegura en una entrevista con AFP el velocista francés Mouhamadou Fall (33) para justificar su participación en los Enhanced Games, competición prevista en Las Vegas en 2026 y donde el dopaje estará autorizado bajo supervisión.

Fall está suspendido desde abril de 2024 tras un control positivo por un estimulante, y después por no cumplir con sus obligaciones de estar localizable.

A sus 33 años, el multicampeón de Francia de los 100 metros ha dado la espalda al deporte tradicional, que denigra los calificados como "Juegos del dopaje", donde estarán representadas disciplinas como el atletismo, la natación y la halterofilia.

"Yo estoy contra el dopaje, en el sentido de hacer trampas. Doparse cuando está prohibido es algo deshonesto, pero aquí (en los Enhanced Games, que podría traducirse como "Juegos Mejorados") el dopaje está autorizado", asegura el velocista.

"Lo asumo, no hago daño a nadie. El riesgo ligado al dopaje existe sobre todo cuando lo haces solo, a escondidas, sin consejo médico, sin saber de dónde proceden los productos", añade a la AFP.

"Para mí la salud es prioritaria y he obtenido respuestas y garantías que me han convencido" para tomar parte en los polémicos juegos que deben disputarse en Las Vegas.

"Es ciencia, medicina, no se hará de cualquier manera. Y desde el punto de vista comercial, tienen (los organizadores) todo el interés en ser cuidadosos. Si ocurre cualquier problema, venderán menos productos", añade.

"Una oportunidad de ganar mucho dinero"

La organización de la prueba comercializa productos a base de testosterona, uno de los productos que estarán autorizados en esta nueva competición, junto a los esteroides anabolizantes y la EPO.

Quienes participen en los Enhanced Games tendrán también el incentivo de importantes ingresos. "Es una oportunidad de ganar mucho más dinero del que podía imaginar en el atletismo tradicional, donde todo puede terminar rápidamente. Firmé un contrato de varios años. No veo cómo se puede rechazar esto, salvo por la opinión de la gente", dice Fall.

El evento está financiado entre otros por el multimillonario Peter Thiel, un adepto del transhumanismo, un movimiento que defiende la superación de los límites del ser humano, tanto físicos como psíquicos, a través de la ciencia y la tecnología.

"Me he informado lo más posible (...) Lo que quieren no es hacer daño, sino mejorar el futuro del ser humano. Yo veo incluso una cierta ética y no tengo problema con ello", concluye Fall.