Pérez llegó en esta ocasión a 14,91 metros y eso le sirvió para dominar a dos compatriotas, Liadagmis Povea (14,72 m) y Davisleydi Velazco (14,65 m), segunda y tercera respectivamente. La dominiquesa Thea Lafond, campeona olímpica en París, fue cuarta con 14,62 metros.
Leyanis Pérez es por ahora la gran dominadora de la temporada en esta disciplina, con su título mundial en pista cubierta del pasado marzo con 14,93 metros, que le permite ser además la que más lejos ha llegado esta campaña. Su condición de favorita para el Mundial de Tokio (13-21 de septiembre) está condicionada, sin embargo, a la presencia o no de la plusmarquista mundial, Yulimar Rojas.
La venezolana se lesionó de gravedad en abril de 2024 y no compite internacionalmente desde entonces, pero ha mostrado recientemente su intención de estar en la cita japonesa.
Cubanos con otros países
En la final de la prueba masculina de triple salto también hubo dominio cubano, aunque con atletas que no representan a su isla de nacimiento sino a países europeos. El ganador fue Andy Díaz, nacionalizado italiano y que llegó a 17,65 metros, mientras que el segundo lugar fue para el cubano nacionalizado portugués Pedro Pablo Pichardo (17,47 metros).
No compitió en esa final el también cubano nacionalizado español Jordan Díaz, campeón olímpico de la prueba y que por una lesión de rodilla solo ha disputado este año en el campeonato de España, donde ganó sin dificultades a principios de este mes. Díaz fue incluido el miércoles en la lista de seleccionados por España para el Mundial de Tokio.
Sorpresa en los 400 metros
La dominicana Marileidy Paulino (28), vigente campeona olímpica y mundial de la distancia, fue derrotada por su gran rival bareiní Salwa Eid Naser (27) en la final de 400 metros femeninos de la Liga de Diamante. Naser terminó con un tiempo de 48:70, firmando un récord de esta reunión de atletismo, mientras que Paulino acabó en 49:23.
La Gacela dominicana había sido la ganadora del trofeo del diamante de esta distancia en las tres temporadas anteriores. La atleta bareiní nacida en Nigeria, subcampeona olímpica detrás de Paulino en agosto del año pasado, gana confianza de cara al Mundial porque Naser es además la atleta más rápida de este año en la vuelta de pista, con un mejor crono de 48:67, conseguido en abril en Kingston, mientras que Paulino es la segunda con 48:81.
"Esto es lo que necesitaba antes de Tokio. Ahora voy a volver al entrenamiento para trabajar los últimos detalles que llevamos preparando desde hace tiempo", afirmó Naser después de su triunfo.
Paulino la había derrotado en su último duelo, a mediados de este mes en Chorzow (Polonia). En este pulso en la Liga de Diamante no estuvo la otra gran candidata al título mundial de 400 metros, la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone (26). En cuarto puesto de la carrera en Zúrich quedó la chilena Martina Weil, batiendo el récord de su país con 49:72.
En la final masculina de los 400 metros, la victoria fue para el estadounidense Jacory Patterson (43:85).