En los 20 km de las pruebas absolutas, con bajas como las de los vigentes campeones absolutos, Paul McGrath y Cristina Montesinos, el podio quedaba muy abierto, con Álvaro López y Antía Chamosa dando la cara y firmando una gran carrera para conquistar su primer título nacional absoluto en los 20 km, así como las plazas de preselección directa para la Copa de Europa de Marcha por Equipos.
Álvaro López, valiente y triunfador
Empezando por la prueba absoluta masculina, que tuvo salida a las 10:00 de la mañana en San Pedro del Pinatar, ya en el primer kilómetro se distanció en cabeza un grupo formado por la mayoría de favoritos, con Miguel Ángel López, Álvaro López, Iván López, José Manuel Pérez y Daniel Chamosa, entre otros. Desde los primeros metros el grupo salió a un ritmo fuerte, ligeramente superior a los 4 minutos el kilómetro, con Pérez en cabeza. El grupo de cinco atletas definidos fue marchando unido durante la primera mitad de carrera. Pasando el kilómetro cinco en 20:45, Daniel Chamosa fue el primero en dar la cara, por delante de Álvaro López y Miguel Ángel López.
Al paso del ecuador de la prueba, con un paso de 41:18 por el kilómetro 10, Álvaro López inició su viaje en solitario hacia lo que supondría su primer título absoluto. Comenzó a dar vueltas en soledad, acelerando y alejándose cada vez más de sus perseguidores, con Miguel Ángel López, vigente campeón de España de 35 km, a 20 segundos en segunda posición, y Daniel Chamosa, defendiendo su bronce de Marín (35 km), a ocho segundos de la plata.
Finalmente, Álvaro López se coronó por primera vez como campeón de España de 20 km con un registro de 1:21:23, con un histórico Miguel Ángel López, que acechó el oro hasta el último momento, 15 años después de su primer título de campeón de España de la distancia, en segunda posición (1:21:38), mientras que Daniel Chamosa aguantó su bronce y volvió a subirse al tercer escalón del podio con una marca de 1:21:49.
José Manuel Pérez fue cuarto con 1:22:05, con Iván López en quinta posición (1:22:09) y Manuel Bermúdez en sexto lugar (1:22:49). Pablo Rodríguez, que finalizó séptimo absoluto, se llevó su primer título sub-23 con un registro de 1:23:55 tras haber sido plata el año pasado, con Javier de Arriba en segunda posición sub-23 (1:26:51) y Hodei Caballero tercero (1:27:53), todos los integrantes del podio sub-23 consiguiendo marca personal.

Una excelente Antía Chamosa lanzada al doblete 20-35 km
Un cuarto de hora después de la prueba masculina, se dio la salida a los 20 km de mujeres, con un elenco espectacular de atletas ilustres y jóvenes promesas. Y emulando a Álvaro López, la primera en jugar sus cartas fue Antía Chamosa, que comenzó a tomar unos metros sobre el grupo principal a partir del kilómetro seis. Tan solo unas semanas después de coronarse como campeona de España de 35 km en "casa" (Marín, Pontevedra), salió con todo para lograr ese doblete 20-35 km y coronarse por primera vez en esta distancia.
La carrera comenzó con un grupo de cabeza definido desde los primeros metros, en el que estaban atletas como Raquel González, Paula Juárez, Antía Chamosa (vigente campeona de España de 35 km), Lidia Sánchez-Puebla y la joven sub-23 Lucía Redondo.
A los 5 minutos de prueba comenzaron a quedarse en una dupla en solitario Lucía Redondo y Lidia Sánchez-Puebla, con Paula Juárez cogiendo la delantera, buscando subir al podio absoluto por primera vez en su carrera tras su cuarto puesto tanto en Zaragoza el pasado año como en los 35 km en Marín.

A partir del kilómetro seis, Antía Chamosa inició su viaje en solitario, descolgando a Paula Juárez y Raquel González. A un ritmo de escándalo y lista para atacar su marca personal, pasó el kilómetro 10 en 44:02, a 35 segundos de su perseguidora inmediata, Paula Juárez, con Raquel González en tercera posición (44:56). Lidia Sánchez Puebla y Lucía Redondo iban remontando en cuarta y quinta posición respectivamente, mientras Antía continuaba con su recital en solitario y pisaba el acelerador en la segunda mitad de carrera.
Así, Antía Chamosa acabó conquistando con claridad el primer título nacional de su vida en los 20 km, con una espléndida marca personal de 1:27:55 (más de dos minutos mejor que la anterior), quinta mejor marca española de la historia, quinta mejor marca mundial del año y líder europea esta temporada ¡casi nada! Además, su triunfo le concede una plaza de preselección directa para la próxima Copa de Europa de Marcha por equipos y consiguió marchar por debajo de la marca exigida por la World Athletics para el Mundial del Tokio 2025 (1:29:00). Por detrás, plata para Paula Juárez, que estrena palmarés nacional absoluto, mejorando el cuarto puesto de la pasada edición, que con 1:30:05 resistió a Raquel González, que repite bronce con una marca de 1:31:20.
Asimismo, una extraordinaria Lidia Sánchez-Puebla se hacía con un valioso cuarto puesto con un registro de 1:32:19. En quinto lugar, y no muy lejos de su mejor marca, llegaba Lucía Redondo en 1:33:37, consiguiendo triplete en categoría sub23, después de sus títulos en 2023 y 2024, además de su reciente oro en 35 km hace unos días con récord de España incluido. En sexta posición finalizó Griselda Serret (1:35:51, marca personal), plata sub23, el séptimo lugar fue para Johana Eldemira Ordóñez (1:37:52), por delante de Eva Rico que fue octava absoluta y bronce sub-23 con una marca de 1:37:59.
Así pues, gracias a sus títulos absolutos, Álvaro López y Antía Chamosa consiguen directamente la condición de preseleccionados para el Campeonato de Europa de Marcha por Equipos (el 18 de mayo en Podebrady), teniendo en cuenta que Paul MacGrath en hombres y María Pérez y Laura García-Caro en mujeres ya poseen la condición de preseleccionados de forma automática.