Más

Argentina - Marruecos: dos caminos opuestos hacia la gloria mundial en Chile 2025

Argentina busca el oro mundial
Argentina busca el oro mundial RAÚL BRAVO / AFP, Opta by Stats Perform

La selección argentina sub-20 buscará este domingo su séptimo título del mundo ante Marruecos, la gran revelación del torneo. La final enfrenta talento, historia y una brecha económica abismal entre ambos planteles.

La final que puede marcar una era

El Mundial Sub-20 de Chile 2025 tendrá un cierre inédito. Argentina, la selección más ganadora en la historia de la categoría, se enfrentará a Marruecos, que disputará la primera final de su historia.

El partido se jugará el domingo 19 de octubre a las 20:00 (hora argentina) en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, con transmisión por DSports y Telefé.

Bajo la conducción de Diego Placente, la Albiceleste llega a la definición tras un recorrido perfecto: seis victorias en seis partidos, con 15 goles a favor y solo dos en contra. En semifinales, Argentina superó 1-0 a Colombia con un tanto de Mateo Silvetti, máximo goleador del torneo con cuatro tantos.

El único precedente
El único precedenteFlashscore

Marruecos, por su parte, se metió en la historia tras eliminar a Francia desde los 11 metros y convertirse en la primera selección africana en disputar una final Sub-20. Su camino combina orden táctico, sacrificio y una defensa casi infranqueable.

Una final con una brecha millonaria

Más allá del atractivo deportivo, el duelo también refleja una enorme diferencia económica entre los planteles.

Según datos de Transfermarkt, el valor del equipo argentino asciende a 61,8 millones de euros, mientras que el del conjunto marroquí apenas llega a 11,8 millones. En otras palabras, la Albiceleste multiplica por cinco el valor de su rival.

El jugador mejor cotizado del torneo es Maher Carrizo, tasado en 10 millones de euros, una cifra que prácticamente iguala el valor total del combinado marroquí. Detrás aparecen Gianluca Prestianni, Julio Soler y Álvaro Montoro, cada uno valuado en ocho 'kilos'. Completan la lista Mateo Silvetti, Milton Delgado y Santino Andino, todos por encima de los cinco millones.

En el lado africano, el jugador más valioso es Gessime Yassine (USL Dunkerque, Francia), con una cotización de cuatro millones de euros, seguido por Ali Maamar y Othmane Maamma, los únicos que superan el millón. La diferencia es tan marcada que Carrizo, por sí solo, vale casi lo mismo que todo el plantel marroquí, una muestra del poder de exportación que mantiene el fútbol juvenil argentino.

El recorrido de Argentina hasta la final

El seleccionado nacional tuvo un desempeño impecable desde el debut. En la fase de grupos venció 3-1 a Cuba, goleó 4-1 a Australia y cerró con un triunfo por 1-0 ante Italia. En octavos de final volvió a mostrar su jerarquía al imponerse por 4-0 a Nigeria, luego superó (2-0) a México en cuartos y se aseguró su lugar en la final tras derrotar (1-0) a Colombia en semifinales.

Con 15 goles convertidos y solo dos recibidos, Argentina llega como el equipo más goleador y menos vencido del torneo.

Marruecos, el sueño africano

El crecimiento de Marruecos en los últimos años es innegable. Tras alcanzar las semifinales en el Mundial de Catar 2022 con su selección mayor, el fútbol juvenil marroquí confirma su evolución con una camada sólida, físicamente potente y disciplinada tácticamente.

Los resultados de Marruecos
Los resultados de MarruecosFlashscore

El conjunto africano había participado solo tres veces antes en un Mundial Sub-20: Túnez 1977, Malasia 1997 y Holanda 2005, donde obtuvo el cuarto puesto. Ahora, con una generación formada en academias locales y clubes europeos, buscará el primer título mundial juvenil de su historia.

Historia contra ilusión

La Albiceleste ostenta seis títulos mundiales sub-20: Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007. Figuras como Diego Maradona, Riquelme, Saviola, Messi y Agüero marcaron época en la categoría. La única derrota en una final se produjo en México 1983, cuando Brasil se impuso por 1-0 en el Estadio Azteca.

Esta será la primera vez que Argentina y Marruecos se enfrenten en un Mundial Sub-20, un cruce inédito que simboliza dos modelos opuestos: la potencia tradicional frente a la revelación africana que busca hacer historia.

Lo que hay que saber

Final del Mundial Sub-20 Chile 2025

Día: domingo 19 de octubre

Hora: 20:00 (hora argentina)

Estadio: Julio Martínez Prádanos, Santiago de Chile

Transmisión: DSports y Telefé

Sigue el choque en directo a través de Flashscore.